Blog, Branding

M&Ms / ROSSER REEVES

Cuando un eslogan convirtió un dulce en un ícono
En la década de 1950, mientras Estados Unidos vivía un auge de innovación y consumo masivo, M&Ms buscaba consolidarse como el dulce favorito del país. Competía en un mercado saturado donde cada marca luchaba por destacar. Fue entonces cuando Rosser Reeves, maestro de la publicidad y creador del concepto de USP (Propuesta Única de Venta), ideó un mensaje que se convertiría en un clásico: 

“Se derriten en tu boca, no en tus manos”

Rosser Reeves era un estratega brillante con una visión, la publicidad debía vender, y cada campaña necesitaba un mensaje contundente que diferenciara al producto de la competencia. Su filosofía transformó la industria publicitaria al centrarse en las características únicas de los productos y en comunicar beneficios tangibles de manera directa. Reeves trabajó con marcas icónicas como Anacin, Colgate y, por supuesto, M&Ms.

Ahora analicemos la a campaña que redefinió la experiencia de comer dulces

Imaginemos la escena: una sala de reuniones en Nueva York, 1954. Rosser Reeves está frente a los ejecutivos de M&Ms, con su característica confianza. Sobre la mesa, una caja de los coloridos dulces

“Caballeros,” comenzó Reeves mientras sostenía un M&M entre los dedos, “esto no es solo un dulce. Esto es una promesa.” Hizo una pausa y dejó que el silencio hiciera su trabajo antes de continuar

“¿Qué pasa con el chocolate? Se derrite, ¿cierto? Ensucia las manos, las camisas, los muebles. Pero estos,” dijo levantando el pequeño M&M, “no. Esta capa de azúcar no es solo funcional; es nuestro diferenciador. Lo que haremos será sencillo: se derriten en tu boca, no en tus manos.”

Uno de los ejecutivos se inclinó hacia adelante. “¿Eso es todo? ¿No deberíamos hablar del sabor, de los colores?”

Reeves sonrió. “Eso no es lo que recordarán. Recordarán que no se derriten en sus manos. Y lo comprarán por eso.”

El eslogan convenció a los ejecutivos y capturó la imaginación del público. “Se derriten en tu boca, no en tus manos” se convirtió en un mensaje icónico, sencillo y efectivo, transformando a M&Ms en un fenómeno cultural. En tan solo unos años, las ventas de M&Ms aumentaron un 50%, consolidándose como uno de los dulces favoritos en Estados Unidos

Lecciones de una estrategia brillante

La campaña de M&Ms vendió dulces y cambió el enfoque de la publicidad al demostrar que un mensaje claro y memorable puede elevar un producto a nuevas alturas. Rosser Reeves enseñó que las marcas deben identificar y comunicar lo que las hace únicas, enfocándose en resolver un problema o satisfacer una necesidad concreta

En Indigo Koncept, seguimos este principio, ayudamos a las marcas a encontrar su esencia y a crear estrategias que conecten con su público de manera auténtica. Creemos, como Reeves, que la publicidad no solo debe destacar; debe vender.

Reflexión final

“El propósito de la publicidad es vender. No hay otro propósito posible,” decía Reeves. Y con M&Ms, logró transformar un simple dulce en un icono cultural que trasciende generaciones

Sobre el autor

Alex Marín es escritor, speaker y estratega con más de 20 años de experiencia en el mundo corporativo y del branding. Ha trabajado en corporaciones como Nokia y liderado proyectos destacados para marcas como El Calvo España, Deoleo y Luengo. Actualmente, desde Indigo Koncept, impulsa a empresas a conectar con su propósito y a transformarse en referentes de sus industrias.

¡Conversemos sobre el futuro de tu marca!

Agenda una llamada de 5 minutos con nuestro equipo de expertos para identificar cómo podemos ayudarte a conectar con tu público y alcanzar nuevos niveles de crecimiento. Descubre cómo nuestro programa Humanity Brand puede transformar tu negocio. ¡Visítanos en indigokoncept.com/humanity-brand/ o contáctanos directamente!

Leave a comment: