“Go Wild”; es una invitación a reconectar con esa parte salvaje y auténtica que todos llevamos dentro. Para los runners a veces el rendimiento y la perfección a menudo eclipsan la alegría del movimiento, PUMA nos recuerda que el deporte también es una forma de expresión personal y disfrute
La campaña se centra en el “runner’s high”, esa sensación eufórica que experimentamos al correr. Pero más allá de la actividad física, “Go Wild” celebra la libertad de ser uno mismo, de moverse sin restricciones y de encontrar placer en el simple acto de moverse
UN CAMBIO ESTRATÉGICO EN EL BRANDING DE PUMA
Esta campaña marca un punto de inflexión en la estrategia de branding de PUMA. Con una inversión del 40% más que en años anteriores, la marca apuesta por una narrativa que prioriza la conexión emocional sobre la mera promoción de productos. Al enfocarse en historias reales y emociones genuinas, PUMA busca resonar con una audiencia que valora la autenticidad y la autoexpresión
Reflexionemos juntos sobre la marca PUMA
¿Te gusta de verdad la marca?
¿O solo la llevas puesta porque estaba en oferta?
¿Te identificas con su mensaje o simplemente necesitabas unas deportivas cómodas?
La nueva campaña de PUMA, “Go Wild”, está pensada para quienes necesitan volver a sentir algo. Porque hay una diferencia enorme entre usar una marca… y ser parte de lo que representa
Una llamada al instinto, no al algoritmo
“Go Wild” no vende velocidad, ni tecnología, ni récords.
Vende un regreso a lo esencial: el placer de moverse por el simple hecho de estar vivo.
Vende esa sensación que a veces olvidamos cuando corremos solo por rendimiento y no por alegría
No necesitas cronómetro, solo un latido
No necesitas competir, solo respirar
Eso es lo que propone PUMA
La campaña gira en torno a una idea que me encanta: el “runner’s high”. Ese instante en el que el cuerpo y la mente se sincronizan y todo lo demás desaparece. PUMA lo convierte en una declaración de principios, volver al origen del deporte como un acto de libertad, no como una obligación social
Y lo hace sin prometer que vas a ganar
Solo que vas a sentir
La marca que quiere ser más humana que icónica
PUMA no está compitiendo con Nike ni con Adidas.
Está compitiendo con tu necesidad de volver a ti.
Con esa versión tuya que solo aparece cuando te desconectas del ruido y te escuchas por dentro
Esta es una de esas campañas que no te gritan en la cara.
Te susurran al oído algo que ya sabías, pero habías olvidado:
Moverte te hace bien
Recordarlo, aún más
No hay discursos épicos
Hay autenticidad
Y eso, en esta jungla de marcas que compiten por lo mismo, es un acto de rebeldía.
Hoy te pregunto
¿Y tú? ¿Te mueves por estilo o por esencia?
¿Eres de los que corren para mostrarse o de los que corren para encontrarse?
“Go Wild” no es una campaña para vender más zapatillas
Es un manifiesto para quienes están listos para volver a sentir
Sobre el autor
Alex Marín es escritor, speaker y estratega con más de 20 años de experiencia en el mundo corporativo y del branding. Ha trabajado en corporaciones como Nokia y liderado proyectos destacados para marcas como El Calvo España, Deoleo y Luengo. Actualmente, desde Indigo Koncept, impulsa a empresas a conectar con su propósito y a transformarse en referentes de sus industrias.
¡Conversemos sobre el futuro de tu marca!
Agenda una llamada de 15 minutos con nuestro equipo de expertos para identificar cómo podemos ayudarte a conectar con tu público y alcanzar nuevos niveles de crecimiento. Descubre cómo nuestro programa Humanity Brand puede transformar tu negocio. ¡Visítanos en indigokoncept.com o contáctanos directamente!