En España hay más de 36.000 agencias de marketing registradas. Y si sumamos freelancers y “gurús” digitales, podríamos poblar una ciudad entera. Pero… ¿cuántos de ellos han entendido realmente qué es el branding?
¿Y si te dijera que el marketing ha perdido el alma?
Vivimos en la era de los funnels milagrosos, los anuncios que prometen “clientes en piloto automático” y los cursos de 47 euros que te enseñan a facturar 6 cifras en un mes.
Todos repiten el mismo guión?
El mismo “hack”, el mismo “truco de algoritmo”, el mismo mensaje genérico por LinkedIn:
“Hola, veo que eres emprendedor, ¿te gustaría duplicar tus ventas en 90 días?”
A veces me pregunto si esta gente ha leído una sola página de Paul Rand, Wally Olins o Simon Sinek. Si saben quién fue Saul Bass o qué significa construir una marca desde el alma. Porque eso —el branding verdadero— no se aprende en un bootcamp de tres tardes.
Se vive. Se respira. Se siente
Hoy, muchos influencers del marketing triunfan en YouTube o en Forbes replicando contenido viral. Dan su opinión sobre el último drama en TikTok, el siguiente cambio del algoritmo o las nuevas funciones de Instagram. Y sí, lo hacen con estilo. Con luces LED, micrófono de podcast y esa voz de autoridad que te promete que “esto es lo que nadie te cuenta”.
Pero… ¿Qué pasa cuando todo lo que haces es perseguir tendencias?
Te conviertes en ruido.
En uno más
En parte de una maquinaria que solo reacciona, pero jamás crea
Porque el branding no se basa en lo que está de moda
El branding se construye desde lo eterno. Desde la visión. Desde el propósito
Branding vs. Marketing de humo
Marketing sin branding es como gritar sin saber quién eres
Es lanzar campañas vacías, disfrazadas de creatividad
Es diseñar sin historia. Es vender sin alma
El branding, el real, no busca likes, busca conexión
No habla a todos. Habla a los que importan
Y, sobre todo, no se rinde ante el trending topic de la semana
¿Y los resultados?
Mientras los gurús digitales celebran sus “premios” y millones de views hablando de lo mismo en bucle…
Las marcas de verdad, las que marcan el tiempo, las que transforman industrias, siguen apostando por lo esencial:
- Por la coherencia
- Por el diseño con propósito
- Por la historia bien contada
- Por el branding como arte y estrategia
Y no se trata de negar la evolución.
Se trata de no olvidar la raíz.
¿Estoy equivocado?
A veces me lo pregunto:
¿Estoy perdiendo el tiempo hablando de Ikigai, de amor por el diseño, de propósito en un mundo que solo quiere volumen y conversión?
Pero entonces recuerdo que el branding es como el vino bueno:
no se bebe de prisa, no se produce en masa, y quien sabe apreciarlo… nunca lo olvida
Cierre con fuerza:
Las modas pasan. Las marcas con propósito perduran.
Tú decides:
¿Quieres ser viral esta semana?
¿O inolvidable toda la vida?
En Indigo Koncept
Creemos en marcas con alma.
Con voz propia.
Con propósito.
Y por eso existe Humanity Brand
Un programa para empresas que quieren conectar con su esencia, diferenciarse de verdad y construir un legado que inspire.
Creamos identidades. Creamos movimientos.
Si sientes que tu marca merece algo más, hablemos.
https://calendly.com/omargg/llamada-de-descubrimiento
Marcas con propósito. Como debe ser.